Avodart

¿Cómo funciona este medicamento? ¿Qué puede hacer por mí?

Dutasterida pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la 5-alfa-reductasa. Se utiliza para aliviar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB) en hombres con próstatas agrandadas. La HBP es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática que suele producirse en los hombres después de los 50 años.

La dutasterida actúa reduciendo la producción de dihidrotestosterona (DHT), una hormona que provoca el agrandamiento de la glándula prostática. La dutasterida alivia los síntomas de la HBP reduciendo el tamaño de la próstata y mejorando el flujo de orina.

Este medicamento mejora los síntomas asociados a la HBP, tales como:

  • disminución del flujo de orina
  • dificultad para orinar
  • levantarse a orinar durante la noche
  • hormigueo al inicio de la micción
  • Dutasterida puede recetarse junto con otro medicamento llamado tamsulosina para disminuir los síntomas de la HBP.

    Puede tardar 6 meses o más en ver los efectos completos de este medicamento. Dutasterida reduce la probabilidad de cirugía de próstata para los hombres con HBP. Debe tomarse de forma regular para que sea eficaz. Si se deja de tomar el medicamento, la próstata empezará a crecer de nuevo.

    Este medicamento puede estar disponible bajo múltiples nombres de marca y/o en varias formas diferentes. Cualquier marca específica de este medicamento puede no estar disponible en todas las formas o aprobada para todas las condiciones discutidas aquí. Asimismo, es posible que algunas formas de este medicamento no se utilicen para todas las afecciones que se comentan aquí.

    Es posible que su médico le haya sugerido este medicamento para otras afecciones distintas a las mencionadas en estos artículos de información sobre el medicamento. Si no ha discutido esto con su médico o no está seguro de por qué está tomando este medicamento, hable con su médico. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico.

    No le dé este medicamento a nadie más, aunque tenga los mismos síntomas que usted. Puede ser perjudicial para las personas tomar este medicamento si su médico no se lo ha recetado.

    ¿En qué forma(s) se presenta este medicamento?

    Cada cápsula de gelatina blanda, opaca, de color amarillo apagado, con forma oblonga, marcada con «GX CE2» en una cara, contiene dutasterida 0,5 mg. Ingredientes no medicinales: glicerina, gelatina (de fuentes certificadas, libres de BSE, no porcina), dióxido de titanio, triglicéridos de cadena media, lecitina y óxido de hierro amarillo.

    ¿Cómo debo utilizar este medicamento?

    La dosis recomendada de dutasterida es de 0,5 mg una vez al día, con o sin alimentos. Trague la cápsula entera.

    Muchos aspectos pueden afectar a la dosis de medicamento que una persona necesita, como el peso corporal, otras condiciones médicas y otros medicamentos. Si su médico le ha recomendado una dosis diferente a las que aparecen aquí, no cambie la forma en que está tomando el medicamento sin consultar a su médico.

    Es importante que utilice este medicamento exactamente como se lo ha recetado su médico. Si olvida una dosis, sáltese la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No tome una dosis doble para compensar la omitida. Si no está seguro de qué hacer después de omitir una dosis, póngase en contacto con su médico o farmacéutico para que le aconseje.

    Conserve este medicamento a temperatura ambiente y manténgalo fuera del alcance de los niños.

    No deseche los medicamentos en las aguas residuales (por ejemplo, en el fregadero o en el inodoro) ni en la basura doméstica. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos que ya no necesita o que han caducado.

    ¿Quiénes NO deben tomar este medicamento?

    No tome este medicamento si:

    • es alérgico a dutasterida o a cualquiera de los ingredientes del medicamento
    • es alérgico a medicamentos de la misma familia (por ejemplo, finasterida)
    • es mujer o niño

    ¿Qué efectos secundarios puede tener este medicamento?

    Muchos medicamentos pueden causar efectos secundarios. Un efecto secundario es una respuesta no deseada a un medicamento cuando se toma en dosis normales. Los efectos secundarios pueden ser leves o graves, temporales o permanentes. Los efectos secundarios que se enumeran a continuación no los experimentan todas las personas que toman este medicamento. Si le preocupan los efectos secundarios, hable de los riesgos y beneficios de este medicamento con su médico.

    Los siguientes efectos secundarios han sido notificados por al menos el 1% de las personas que toman este medicamento. Muchos de estos efectos secundarios pueden ser manejados, y algunos pueden desaparecer por sí solos con el tiempo.

    Consulte a su médico si experimenta estos efectos secundarios y son graves o molestos. Su farmacéutico puede aconsejarle sobre el manejo de los efectos secundarios.

    • Aumento del tamaño de los pechos o sensibilidad
    • Disminución del deseo o la capacidad sexual
    • Disfunción eréctil (dificultad para conseguir o mantener una erección)
    • Deje de tomar el medicamento y busque atención médica inmediata si se produce alguno de los siguientes:

      • Salpullido, urticaria o picor
      • Signos de una reacción alérgica grave (e.g., calambres abdominales, dificultad para respirar, náuseas y vómitos, o hinchazón de la cara y la garganta)
      • Opresión repentina en el pecho
      • Hinchazón de los párpados, la cara, los labios
      • Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios distintos a los mencionados. Consulte con su médico si nota algún síntoma que le preocupe mientras esté tomando este medicamento.

        ¿Hay alguna otra precaución o advertencia para este medicamento?

        Antes de empezar a tomar un medicamento, asegúrese de informar a su médico de cualquier afección médica o alergia que pueda tener, de cualquier medicamento que esté tomando, de si está embarazada o en periodo de lactancia y de cualquier otro dato significativo sobre su salud. Estos factores pueden afectar a cómo debe tomar este medicamento.

        Donación de sangre: Los hombres que toman este medicamento no deben donar sangre hasta que hayan pasado al menos 6 meses después de su última dosis. Esto es para evitar que las mujeres embarazadas estén expuestas a dutasterida durante una transfusión de sangre.

        Enfermedad hepática: Si tiene una enfermedad hepática o una función hepática disminuida, discuta con su médico cómo puede afectar este medicamento a su condición médica, cómo puede afectar su condición médica a la dosis y eficacia de este medicamento, y si se necesita algún tipo de control especial.

        Cáncer de próstata: La dutasterida puede estar relacionada con un mayor riesgo de desarrollar un tipo raro de cáncer llamado cáncer de próstata de alto grado. El riesgo de desarrollar este cáncer mientras se toma este medicamento se considera todavía muy pequeño. Tenga en cuenta que la dutasterida no está aprobada para tratar el cáncer de próstata. Si experimenta un empeoramiento de los síntomas o si éstos no mejoran en un plazo de 6 meses, coméntelo con su médico. Prueba del PSA: La dutasterida puede reducir los niveles de PSA (antígeno específico de la próstata) hasta en un 50%. Los médicos suelen medir los niveles de PSA para detectar el cáncer de próstata. Los niveles de PSA pueden seguir midiéndose con este fin, pero su médico tendrá que ajustar los resultados para que la prueba sea precisa. Si se somete a una prueba de PSA, asegúrese de que su médico sepa que está tomando dutasterida.

        Mujeres y niños: Dutasterida está destinado a ser utilizado sólo por hombres. Las mujeres y los niños deben evitar el contacto con el medicamento, ya que se absorbe a través de la piel. Si se produce el contacto, lavar la zona expuesta inmediatamente con agua y jabón.

        Embarazo: Este medicamento está destinado a ser utilizado únicamente por hombres. Las mujeres que puedan estar embarazadas deben evitar tocar cualquier píldora de dutaserida (incluso las que no tienen pérdidas). Las mujeres embarazadas o que puedan estarlo no deben manipular dutasterida porque el medicamento puede absorberse a través de la piel y puede causar anomalías en el bebé. Si una mujer embarazada entra accidentalmente en contacto con las cápsulas, debe lavar la zona de contacto inmediatamente con agua y jabón.

        Lactancia: Dutasterida no está destinado a ser utilizado por mujeres. No se sabe si dutasterida pasa a la leche materna. No manipule este medicamento si está dando el pecho porque el medicamento puede absorberse a través de la piel y puede afectar al bebé.

        Niños: Este medicamento no está destinado a ser utilizado por niños. No se ha establecido la seguridad y eficacia de dutasterida para su uso en personas de este grupo de edad.

        ¿Qué otros medicamentos podrían interactuar con este medicamento?

        Puede haber una interacción entre dutasterida y cualquiera de los siguientes:

        • Antifúngicos «azólicos» (por ejemplo, fluconazol, itraconazol, ketoconazol)
        • boceprevir
        • cloranfenicol
        • cimetidina
        • ciprofloxacino
        • claritromicina
        • cuerpo de la muerte
        • .

        • conivaptano
        • ciclosporina
        • delavirdina
        • diltiazem
        • zumo de pomelo
        • antibióticos macrólidos (e.g., claritromicina, eritromicina)
        • cardo mariano
        • nefazodona
        • nelfinavir
        • nicardipina
        • propranolol
        • inhibidores de la proteasa (por ejemplo, indinavir, ritonavir, saquinavir)
        • Hierba de San Juan
        • telaprevir
        • verapamilo
        • Si está tomando alguno de estos medicamentos, hable con su médico o farmacéutico. Dependiendo de sus circunstancias específicas, su médico puede querer que:

          • deje de tomar uno de los medicamentos,
          • cambie uno de los medicamentos por otro,
          • cambie la forma en que está tomando uno o ambos medicamentos, o
          • deje todo como está.
            • Una interacción entre dos medicamentos no siempre significa que deba dejar de tomar uno de ellos. Hable con su médico sobre cómo se está gestionando o debería gestionarse cualquier interacción entre medicamentos.

              Otros medicamentos además de los mencionados anteriormente pueden interactuar con este medicamento. Informe a su médico o prescriptor sobre todos los medicamentos de prescripción, de venta libre (sin receta) y de hierbas que esté tomando. Dígales también sobre cualquier suplemento que tome. Dado que la cafeína, el alcohol, la nicotina de los cigarrillos o las drogas callejeras pueden afectar a la acción de muchos medicamentos, debe informar a su médico si los utiliza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *