Etnometodología

3 La teoría utilitarista de la acción social

Ni la teoría crítica ni otros movimientos sociológicos más recientes, como la etnometodología o la fenomenología, consiguieron proporcionar una base sólida para un consenso teórico entre los sociólogos. El carácter «balcanizado» de la teoría sociológica incitó a algunos sociólogos a proponer la identificación del homo sociologicus con el homo oeconomicus. Esta propuesta estaba motivada por el hecho de que el modelo del homo oeconomicus se había aplicado con éxito a varios tipos de problemas pertenecientes tradicionalmente a la jurisdicción de la sociología. Así, la llamada «teoría de las oportunidades» se basa en el postulado de que el comportamiento delictivo puede analizarse como un comportamiento maximizador. El economista G. Tullock (1974) había demostrado que los datos diferenciales sobre la delincuencia podían explicarse notablemente mediante una teoría cercana a la teoría del comportamiento utilizada por los economistas neoclásicos. G. Becker, otro economista, propuso analizar la discriminación social en la misma línea. En Accounting for Tastes, Becker (1996) analiza la adicción como resultado de consideraciones de coste-beneficio y afirma que el «modelo de elección racional», es decir, el modelo del hombre propuesto por los economistas neoclásicos, es la única teoría capaz de unificar las ciencias sociales. Esta idea general había sido desarrollada por J. Coleman (1990) en su Foundations of Social Theory.

La idea de explicar la acción social mediante los postulados ‘utilitarios’ (en el sentido de Bentham) no es nueva. Los sociólogos clásicos la utilizan ocasionalmente. Así, en su El Antiguo Régimen y la Revolución Francesa, Tocqueville ( 1986) explica que el subdesarrollo de la agricultura francesa a finales del siglo XVIII, en un momento en que la agricultura británica conoce una fase de rápida modernización, es el efecto del absentismo de los terratenientes. En cuanto a esto último, resulta del hecho de que los terratenientes franceses estaban mejor socialmente cuando compraban un cargo real que cuando se quedaban en sus tierras. La centralización francesa significaba que había muchos cargos reales disponibles y que aportaban prestigio, poder e influencia a quienes los ocupaban. En Gran Bretaña, por el contrario, una buena manera de aumentar la influencia de uno era aparecer como un gentleman farmer innovador y, al hacerlo, conseguir responsabilidades políticas locales y eventualmente nacionales. Así pues, los terratenientes de Tocqueville toman sus decisiones sobre la base de un análisis coste-beneficio, en la línea del «modelo de elección racional». El resultado social es diferente en los dos contextos porque los parámetros de los dos contextos son diferentes. Pero Tocqueville utiliza este modelo exclusivamente en los temas en los que parece dar cuenta de los hechos históricos.

Los postulados utilitaristas defendidos por los modelistas de la elección racional no sólo fueron utilizados ocasionalmente por Tocqueville, sino que también habían sido tratados como universalmente válidos por algunos teóricos, especialmente Marx y Nietzsche y sus seguidores. Para Marx, y aún más para los marxianos, las acciones y creencias individuales deben ser analizadas como motivadas por intereses de clase, aunque el papel final de sus intereses pueda permanecer sin ser reconocido por el propio actor («falsa conciencia»). Para Nietzsche, y más aún para los nietzscheanos, las acciones y creencias individuales deben ser analizadas como motivadas por sus consecuencias psicológicas positivas en el propio actor. Así, para Nietzsche, la fe cristiana se desarrolló originalmente entre las clases bajas debido a los beneficios psicológicos que podían obtener al respaldar una fe que prometía el Paraíso a los débiles y a los pobres. En sus Ensayos de sociología de la religión, Weber (1920-1) se muestra crítico con este tipo de teorías: «mis intereses psicológicos o sociales pueden llamar mi atención sobre una idea, un valor o una teoría; puedo tener un prejuicio positivo o negativo hacia ellos. Pero sólo las apoyaré si creo que son válidas, no sólo porque sirvan a mis intereses». La posición de Weber tiene la ventaja de hacer inútil la controvertida teoría de la «falsa conciencia». Como subraya acertadamente Nisbet (1966), las ideas de «falsa conciencia» en el sentido marxiano (el concepto mismo se debe a F. Mehring) y de «racionalización» en el sentido freudiano se han convertido en un lugar común; sin embargo, postulan mecanismos psicológicos muy conjeturales.

El enfoque utilitario propuesto por los teóricos de la elección racional debe poco a esta tradición marxiana-nietzscheana. La motivación de los «teóricos de la elección racional» reside más bien en el hecho de que los postulados utilizados por la economía neoclásica explican muchos fenómenos sociales de interés para los sociólogos. Además, hacen posible el uso del lenguaje matemático en la construcción de la teoría sociológica. Sobre todo, proporcionan explicaciones finales sin cajas negras.

Si bien el enfoque de la «elección racional» es importante y puede utilizarse eficazmente en muchos temas, su pretensión de ser el terreno teórico en el que la sociología podría unificarse no está justificada. Los economistas reconocen cada vez más claramente sus límites. Así, Bruno Frey (1997) ha demostrado que en algunas circunstancias las personas están más dispuestas a aceptar resultados desagradables pero colectivamente beneficiosos que a aceptar resultados por los que reciben una compensación.

En general, una gran cantidad de fenómenos sociales parecen tan resistentes a cualquier análisis del tipo «elección racional» como sugiere el ejemplo de la llamada «paradoja del voto». Dado que en unas elecciones nacionales un solo voto tiene una influencia prácticamente nula en el resultado, ¿por qué debería votar un votante ‘racional’?

Ferejohn y Fiorina (1974) han propuesto considerar la paradoja del voto como similar en su estructura a la apuesta de Pascal: como la cuestión de la existencia de Dios es crucial, aunque la probabilidad de que Dios exista se supone cercana a cero, tengo interés en apostar a que existe. El argumento de Pascal es relevante en el análisis de las actitudes hacia el riesgo. Así, explica por qué no es necesario obligar a la gente a contratar un seguro contra incendios: el coste del seguro es pequeño y la importancia para mí de que se compensen los daños en el caso de que mi casa arda es grande, por lo que normalmente lo suscribiría. Que el mismo argumento se pueda utilizar de forma realista en el caso del comportamiento de voto es más controvertido, sobre todo porque los votantes reales suelen mostrar un interés muy limitado en las elecciones.

Overbye (1995) ha ofrecido una teoría alternativa: la gente votaría porque no votar sería considerado negativamente, por lo que no votar supondría un coste. Pero, las personas racionales deberían ver que cualquier voto individual no influye en el resultado de unas elecciones; ¿por qué entonces deberían considerar que no votar es malo?

Otra teoría afirma que la gente vota porque estima de forma sesgada la probabilidad de que su voto sea fundamental. Sin embargo, el sesgo debe ser tan poderoso que tal suposición parece ad hoc.

Otra teoría, también basada en el «modelo de elección racional», sostiene que la gente vota porque le gusta votar. En ese caso, al ser el coste de votar negativo, la paradoja desaparece. Por simple que sea, la teoría introduce el controvertido supuesto de que los votantes serían víctimas de su «falsa conciencia», ya que no ven que sólo les gusta votar y creen que votan por algunas razones superiores. Además, esta teoría no explica por qué la participación es variable de unas elecciones a otras.

En realidad, ninguna teoría que utilice los postulados básicos del ‘modelo de elección racional’ parece tan convincente. La explicación buena es que la gente vota porque cree que la democracia es un buen régimen, que las elecciones son una institución básica de la democracia, y que uno debe votar mientras tenga la impresión de que una política o un candidato son mejores que otros alternativos. Este es un ejemplo de lo que Weber ha llamado «racionalidad axiológica».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *