BIBLIOGRAFÍA
Un latifundio es una gran extensión de tierra contigua que pertenece a un solo individuo o familia. Es una forma de propiedad así como un modo de producción que durante siglos ha determinado las estructuras socioeconómicas en muchas partes del mundo, incluso hasta la actualidad. Históricamente, los latifundios eran propiedad de los miembros de la aristocracia, lo que les confería un considerable poder social y político y les proporcionaba los ingresos necesarios para mantener un estilo de vida fastuoso.
Para convertirse en propietario de un latifundio no se necesitaba mucho capital. Por vías más o menos legales, los latifundistas se apropiaban de tierras del dominio público y se hacían con las explotaciones de los campesinos pobres. El tamaño de los latifundios variaba: desde los 600 acres de la antigua Roma, que garantizaban al propietario un escaño senatorial, hasta las fincas de los magnates polacos, de más de 250.000 acres, y las de los hacendados de México, de más de medio millón. Desde el principio, los latifundios fueron empresas comerciales dedicadas principalmente a cultivar productos y ganado para obtener beneficios, tanto para los mercados urbanos lejanos como para los cercanos. En Sobre la agricultura, Catón el Viejo (234-149 a.C.) destacaba la importancia de que los latifundios estuvieran ubicados cerca de buenos caminos y vías fluviales para hacer llegar las cosechas a sus mercados. Todas las formas posteriores de latifundio -haciendas, plantaciones y chiflis balcánicos- siguieron el mismo modelo y reprodujeron la misma forma de dominación de clase: un terrateniente paternalista que gobierna una masa de trabajadores -esclavos, campesinos sin tierra, siervos señoriales o peones-. Los latifundistas mantenían el control político también en las provincias, a pesar de ser terratenientes ausentes que residían en los centros urbanos y dejaban la gestión de sus fincas a los villici, o administradores contratados.
El término latifundio es sinónimo de otros términos comúnmente utilizados para los sistemas de grandes propiedades: El pomiestny de Rusia, el Junkerdom de Prusia, la hacienda magnate de Polonia y la hacienda de América Latina (fazenda en Brasil, estancia en Argentina, fundo en Chile, finca en Bolivia y Perú). El término en sí mismo conlleva un amplio abanico de connotaciones negativas que conforman lo que puede llamarse una «leyenda negra». Antepasados de las plantaciones de esclavos, los antiguos latifundios romanos han sido descritos como el modelo del imperialismo, el colonialismo y la esclavitud moderna. Un latifundista era un terrateniente que acaparaba enormes extensiones de tierra, muchas de las cuales dejaba en barbecho «en virtud de la indolencia». Se ha culpado al sistema de obstaculizar la modernización, de impedir la movilidad social y el ascenso de las clases medias, de hacer muy ricos a unos pocos y de llevar a la miseria a muchos, y, finalmente, de destruir al campesinado y deshacer la sociedad rural. La leyenda negra fue resumida por Plinio el Viejo (23-79 d.C.) como latifundia perdidere Italiam, causante de la ruina de Roma, junto con sus provincias: Egipto, África del Norte, Galia, España y Sicilia.
Los latifundios fueron originalmente un fenómeno romano. Antes no existían grandes fortunas terratenientes, ni en la antigua Grecia ni en la primera república romana, donde las leyes restringían sistemáticamente el tamaño de la propiedad de una familia (la finca media era de cuatro acres). Las explotaciones extensas aparecieron por primera vez en el siglo IV a.C., cuando Roma convirtió parte de su territorio recién conquistado en Italia en dominio estatal y luego lo alquiló a personas adineradas. Estos primeros latifundios, de unos 1.000 acres, se hicieron comunes en Etruria y el sur de Italia. Las guerras con Cartago enriquecieron aún más a un patriciado romano que -excluido del comercio- invirtió su botín de guerra en grandes latifundios para obtener beneficios de forma capitalista.
Las guerras prolongadas y los siglos de conquista acabaron por concentrar la tierra en manos de unos pocos y expulsaron a los pequeños campesinos. En poco tiempo, la ciudad de Roma se vio invadida de indigentes desposeídos.
En el año 23 a.C., el recién formado Imperio Romano era cien veces mayor que la república en la época de las guerras púnicas, y los latifundistas cultivaban la tierra de sus inmensas propiedades con ejércitos de esclavos. En tiempos de Nerón (37-68 d.C.), nos cuenta Plinio, la mitad de la tierra de la provincia norteafricana estaba dividida entre seis patricios y organizada en enormes latifundios cultivados por esclavos y campesinos nativos. La «vida en la gran hacienda», espléndidamente ilustrada en los mosaicos de mediados del siglo II en Túnez, se convirtió en un género artístico popular. Pero fue un sistema finalmente opresivo que dio lugar a revueltas de esclavos, como la famosa liderada por Espartaco entre el 73 y el 71 a.C.
En los últimos años del Imperio Romano, estos trabajadores esclavos fueron sustituidos por coloni, pequeños agricultores arrendatarios que se vincularon permanentemente a las fincas (glebae adscripti ) y evolucionaron hasta convertirse en siervos feudales. Los latifundios persistieron en Italia, la Galia, España, el sur de Gran Bretaña, a lo largo del Rin y en el Imperio Bizantino oriental durante siglos después de la caída de Roma; en Sicilia sobrevivieron hasta la década de 1950. Aunque, tras las invasiones germánicas, comenzó a surgir una nueva clase de terratenientes a medida que los distintos grupos adaptaban el sistema agrario romano a sus necesidades particulares, siguió existiendo una considerable continuidad a lo largo de los siglos, desde el latifundio romano y sus esclavos hasta el señorío y sus siervos.
La conquista de las Américas y la expansión de la economía mundial en el siglo XVI crearon las condiciones ideales para exportar el sistema señorial europeo. Mientras surgían vastos latifundios comerciales en el Nuevo Mundo, el capitalismo agrario también comenzó a florecer en gran parte de Europa.
Más allá del río Elba, por ejemplo, y en la parte oriental del Imperio austriaco, los señores feudales transformaron sus grandes propiedades en Gutsherrschaften. En Polonia, sobre todo en Ucrania y Lituania, las inmensas tierras y el poder se concentraron cada vez más en manos de los magnates. En España, el sur se convirtió en grandes latifundios, establecidos en tierras antiguamente moriscas (habían abolido prácticamente el sistema señorial). Todos estos latifundios orientados al mercado y a la obtención de beneficios eran explotados por campesinos-siervos mediante un sistema de trabajo obligatorio.
En el Nuevo Mundo no había economías de mercado ni latifundios comerciales antes de la llegada de los europeos y sólo el más mínimo indicio de una aristocracia terrateniente en los imperios azteca e inca. El sistema de latifundio orientado al beneficio llegó con los colonos y reprodujo cuidadosamente el modelo europeo. Con pocas excepciones, las haciendas se remontan al siglo XVI, cuando los virreyes repartieron los indios y las tierras (encomiendas ) entre los conquistadores. Con el tiempo, y con un mínimo desembolso de capital, los encomenderos se convirtieron en latifundistas (hacendados ), los indios en sus peones, y el latifundio (hacienda) en la institución social y económica más visible del campo.
El tradicional modelo monolítico del latifundio latinoamericano enfatizaba su continuidad con la España bajomedieval. El terrateniente tenía pretensiones aristocráticas y mostraba patrones de consumo ostentosos. Vinculaba a los jornaleros a la hacienda mediante el peonaje por deudas, construía su gran casa para que pareciera una fortaleza, hacía que la hacienda fuera autosuficiente, y defendía de boquilla una especie de mentalidad improductiva. Esta representación «feudal» del latifundio fue cuestionada, entre otros, por el teórico de la dependencia André Gunder Frank (1929-2005), que consideró que el latifundio participaba activamente en los modos de producción capitalistas y en el mercado mundial. Del mismo modo, el sistema de plantaciones norteamericano, basado en la mano de obra esclava africana, debe considerarse como una empresa capitalista.
También existieron patrones similares en Asia. En Filipinas, por ejemplo, los latifundios españoles se establecieron en las tierras de los frailes dominicos y fueron cultivados por jornaleros tagalos y chinos que fueron relevados de sus «corvées públicas» para sostener la empresa de exportación de cultivos comerciales de los sacerdotes. En Vietnam, el latifundio llegó con los franceses, que querían convertir la colonia en un gran exportador de productos agrícolas. En la India, fueron los británicos quienes establecieron un sistema abusivo e irresponsable de terratenientes ausentes. Sólo en China el sistema había existido de forma independiente durante siglos, hasta la década de 1600, cuando dio paso al arrendamiento.
En el siglo XVIII, el latifundio dominaba la vida de las periferias rurales del mundo. Asociada a la servidumbre y al peonaje por deudas, la institución fue objeto de duras críticas por parte de académicos y burócratas que abrazaban las doctrinas fisiocráticas, mientras que los latifundios eran objeto de violentos ataques campesinos.
A pesar de los llamamientos al cambio, casi toda la producción agrícola para el mercado mundial seguía siendo controlada por el latifundio en el siglo XIX, y la concentración de la tierra había aumentado considerablemente. En Bohemia, Hungría, los Balcanes, Polonia, Alemania, Irlanda, Chile y México, más de la mitad de la tierra pertenecía a grandes latifundios, algunos de los cuales alcanzaron dimensiones verdaderamente principescas. La secularización y posterior venta de la propiedad eclesiástica dio lugar a nuevos latifundios en el sur de Italia y España, así como en América Latina. Muchos economistas consideraron que la agricultura a pequeña escala era un despilfarro económico, e incluso algunos socialdemócratas como Karl Kautsky (1854-1938) argumentaron a favor del latifundio moderno.
El sistema de latifundios del siglo XIX sobrevivió a la abolición de la esclavitud y la servidumbre, sustituyéndolas por diversos acuerdos contractuales y modos de control laboral. Las tierras de los junkers pasaron a ser cultivadas por jornaleros y trabajadores eslavos de temporada. Mientras que los chiflios balcánicos estaban regulados por el sistema de los alguaciles, el sistema de alquileres (los terratenientes aumentaban exorbitantemente las rentas al vencimiento de los contratos de arrendamiento) en Irlanda no cambió en absoluto.
El desarrollo del capitalismo industrial en Europa creó nuevas condiciones de mercado y nuevas posibilidades para los sistemas agrarios en América Latina, un desarrollo que la independencia política del Viejo Mundo sólo sirvió para promover. Se expandieron las plantaciones de café, cereales y azúcar, a menudo propiedad de criollos y mestizos. El latifundio también se expandió exponencialmente tras la confiscación y venta de las vastas propiedades de la Iglesia Católica. Y, por último, a medida que los sectores no rurales fueron decayendo durante las guerras de independencia latinoamericanas, los latifundistas adquirieron un grado de poder político sin precedentes, dirigiendo a menudo sus propios estados regionales privados. No sólo controlaban los partidos conservadores y el ejército, sino que a menudo contaban también con el apoyo de los liberales.
A medida que se abrían nuevas oportunidades de mercado en el siglo XIX, los latifundistas se movían sin esfuerzo con los tiempos, adquiriendo créditos de los bancos para comprar más tierras y ampliar el número de trabajadores. Sus formas de operar no eran ni «tradicionales» ni «modernas», ni feudales ni capitalistas, como puede verse en el ejemplo del sistema de latifundios de Barracco, en el sur de Italia.
Este nuevo crecimiento comercial vino acompañado de la aparición de un proletariado sin tierra empobrecido y asediado. Su situación colocó al latifundio, una vez más, en el centro de la llamada cuestión agraria. Hacia 1900, los latifundistas aún poseían y cultivaban una cuarta parte del total de las tierras agrícolas de Alemania y la mitad de las tierras cultivables de Rumanía y Hungría, y empleaban a un tercio de la población (seis millones de trabajadores) en este último país. Fue entonces cuando los movimientos campesinos y los partidos progresistas unieron sus fuerzas para declarar la guerra al latifundio, exigiendo la expropiación de vastas extensiones de tierra. Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el viejo orden parecía condenado (al menos en Europa y México), y las reformas agrarias nacionales comenzaron a expropiar las tierras pertenecientes a propietarios absentistas y a corporaciones.
Los últimos vestigios del latifundismo se desvanecieron definitivamente de Europa en la segunda mitad del siglo XX, mientras que todavía mantenían un asidero hasta los años 50 en Italia y los 70 en España. En América Latina, sin embargo, el latifundio sigue siendo una forma de organización productiva dominante, e incluso en expansión, que se ha ajustado con provecho a la economía moderna, dinámica y orientada a la exportación del capitalismo tardío. Con la excepción de México, la agricultura latinoamericana es un sector dos veces mayor que la industria manufacturera, y tres veces mayor que el comercio. La mayor parte de la riqueza nacional de muchos de estos países depende de la producción de café, azúcar, plátanos, algodón y carne de vacuno. Los latifundios productores de carne de vacuno, en particular, se están expandiendo, beneficiándose de la «conexión de las hamburguesas» internacional.
Como advirtió Stanley Stein en 1961, no debemos subestimar la resistencia política de las élites socioeconómicas de América Latina y su capacidad para adaptar el sistema de latifundios al capitalismo tardío, utilizando su influencia para persuadir a los gobiernos afines para que proporcionen infraestructuras y protección. Aunque rentable, este sistema agrava la vieja dicotomía latifundio/minifundio, ya que la estructura agraria de América Latina es la más desigual del mundo: diez de los catorce países con mayor concentración de tierras en manos de un solo individuo se encuentran allí. Esta distribución desigual es la causa de la pobreza persistente de la región. También fue la causa fundamental de las guerras civiles y las revueltas sociales en Guatemala, El Salvador y Nicaragua durante las décadas de 1980 y 1990 y, más recientemente, en Brasil y en el estado mexicano de Chiapas.
SEA TAMBIÉN Propietarios; Plantación
BIBLIOGRAFÍA
Chevalier, François. 1952. La formación de los grandes dominios en México: Terre et société aux XVIe-XVIIe siècles. París: Instituto de Etnología. Trans. Alvin Eustis. 1963. Land and Society in Colonial Mexico: The Great Hacienda. Berkeley: University of California Press.
Edelman, Marc. 1992. The Logic of the Latifundio: The Large Estates of Northwestern Costa Rica since the Late Nineteenth Century. Stanford, CA: Stanford University Press.
Florescano, Enrique, ed. 1975. Haciendas, latifundios y plantaciones en América Latina. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
Petrusewicz, Marta. 1996. Latifundio: Economía moral y vida material en una periferia europea. Trans. Judith C. Green. Ann Arbor: University of Michigan Press.
Stein, Stanley J. 1961. Tasks Ahead for Latin American Historians. Hispanic American Historical Review 41 (3): 424-433.
Table Ronde International du CNRS. 1995. Du latifundium au latifondo: Un héritage de Rome, une création médiévale ou moderne? Actas de la Mesa Redonda Internacional del CNRS (1992). París: Diffusion de Boccard.
Wolf, Eric, y Sidney Mintz. 1957. Haciendas y plantaciones en América Central y las Antillas. Social and Economic Studies 6: 380-412.
Marta Petrusewicz