Marbury v. Madison y la independencia del Tribunal Supremo

El 24 de febrero de 1803, el presidente del Tribunal Supremo, John Marshall, dictó la sentencia Marbury v. Madison. Madison, estableciendo los principios constitucionales y filosóficos en los que se basa el poder de revisión judicial del alto tribunal.

La dramática historia comienza con las elecciones presidenciales de 1800, en las que el presidente John Adams, un federalista, perdió la reelección frente a Thomas Jefferson, un demócrata-republicano. El Congreso también cambió de manos, con los demócratas-republicanos logrando mayorías en ambas cámaras.

Adams y los federalistas podían ver la escritura en la pared: el poder del partido se había limitado a la rama judicial. En un intento de reforzar el poder federalista, el presidente Adams nombró al secretario de Estado John Marshall como presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Los federalistas, a falta de unas semanas para el final de la sesión, aprobaron una nueva Ley Judicial -la «Ley de Tribunales de Circuito»- que ampliaba la jurisdicción de los tribunales de circuito y creaba seis nuevos circuitos con 16 nuevos puestos judiciales. (La ley también eliminó el deber de circuito para los jueces de la Corte Suprema y facilitó el traslado de los litigios de los tribunales estatales a los federales.)

Para llenar el poder judicial recién ampliado, el 1 de marzo de 1801, tres días antes de la toma de posesión de Jefferson, Adams se quedó hasta altas horas de la noche firmando las comisiones para los nuevos jueces, incluyendo los 42 nuevos jueces de paz. Los «nombramientos de medianoche», como llegaron a conocerse, también fueron notariados por Marshall, que seguía desempeñando sus funciones de secretario. Pero las prisas de la transición presidencial hicieron que la administración no entregara varios de esos encargos, incluido el que correspondía a William Marbury, que había sido nombrado juez de paz del Distrito de Columbia. El 4 de marzo, al asumir la presidencia, Jefferson ordenó al secretario de Estado James Madison que no entregara las comisiones.

La comisión perdida de Marbury se convirtió en un caso de prueba para los federalistas destituidos que estaban indignados por la derogación de la Ley Judicial de 1801 por parte del Congreso demócrata-republicano y la aprobación de una ley de sustitución en 1802, y que esperaban poner a prueba su constitucionalidad lo antes posible. Antes de que el Tribunal Supremo examinara el caso en febrero, el Congreso celebró un debate viciosamente partidista sobre la constitucionalidad de la Ley de Derogación, en el que los republicanos alegaron que el pueblo era el juez final de la constitucionalidad de las leyes del Congreso. Marbury, con la representación del fiscal general de Adams, Charles Lee, exigió al Tribunal Supremo un mandato judicial para obtener su comisión.

En Marbury contra Madison, se pidió al Tribunal que respondiera a tres preguntas. ¿Tenía Marbury derecho a su comisión? Si tenía ese derecho, y el derecho fue violado, ¿la ley proporcionaba un remedio? Y si la ley proporcionaba un remedio, ¿era el remedio adecuado una orden directa del Tribunal Supremo?

Escribiendo para el Tribunal en 1803, Marshall respondió a las dos primeras preguntas de forma rotunda en sentido afirmativo. La comisión de Marbury había sido firmada por el Presidente y sellada por el Secretario de Estado, señaló, estableciendo un nombramiento que no podía ser revocado por un nuevo ejecutivo. La falta de entrega de la comisión, por lo tanto, violaba el derecho legal de Marbury al cargo.

Marshall también dictaminó que Marbury tenía efectivamente derecho a un remedio legal por su perjuicio. Citando los Comentarios del gran William Blackstone, el presidente de la Corte Suprema declaró «una regla general e indiscutible» que, cuando se establece un derecho legal, existe un remedio legal para la violación de ese derecho.

Fue en la tercera parte de la opinión donde se presentó un dilema: si Marshall decidía conceder el remedio y ordenar la entrega de las comisiones, se arriesgaba simplemente a ser ignorado por sus rivales, exponiendo así a la joven Corte Suprema como impotente para hacer cumplir sus decisiones, y dañando su futura legitimidad. Pero ponerse del lado de Madison habría sido visto como una cesión a la presión política, un resultado igualmente perjudicial, especialmente para Marshall, que valoraba el Tribunal como una institución no partidista. Muchos estudiosos consideran que la resolución final fue un fino equilibrio de estos intereses: Marshall dictaminó que el Tribunal Supremo no podía ordenar la entrega de las comisiones, porque la ley que establecía esa facultad era inconstitucional en sí misma.

Esa ley, la Sección 13 de la Ley Judicial de 1789, decía que el Tribunal tenía «jurisdicción original» en un caso como el de Marbury; en otras palabras, Marbury podía llevar su demanda directamente al Tribunal Supremo en lugar de pasar primero por tribunales inferiores. Citando el artículo III, sección 2 de la Constitución, Marshall señaló que el Tribunal Supremo sólo tenía jurisdicción original en casos «que afecten a embajadores, otros ministros públicos y cónsules» o en casos «en los que un Estado sea parte». Si los Fundadores hubieran tenido la intención de facultar al Congreso para asignar la jurisdicción original, razonó Marshall, no habrían enumerado esos tipos de casos. El Congreso, por tanto, estaba ejerciendo un poder que no tenía.

Este era un ejercicio de revisión judicial, el poder de revisar la constitucionalidad de la legislación. Sin duda, Marshall no inventó la revisión judicial: varios tribunales estatales ya habían ejercido la revisión judicial, y los delegados de la Convención Constitucional y de los debates de ratificación hablaron explícitamente de que ese poder se otorgaría a los tribunales federales. El propio Tribunal, en el caso Hylton v. United States de 1796, revisó y confirmó la constitucionalidad de una ley del Congreso, con Alexander Hamilton defendiendo la validez del impuesto en cuestión. Y en el caso Ware v. Hylton, el Tribunal Supremo anuló una ley de acreedores de Virginia que entraba en conflicto con el Tratado de París, basándose en la supremacía federal.

Aún así, el legendario presidente del Tribunal Supremo aplicó la revisión judicial con firmeza y arte al más alto tribunal de la nación. «Es enfáticamente el deber del Departamento Judicial», escribió, «decir cuál es la ley». Hasta Marbury, la revisión judicial no era ampliamente aceptada en casos de dudosa inconstitucionalidad y no era un aspecto de la actividad judicial ordinaria, y su alcance era más modesto. Y aunque Marbury no fue una decisión especialmente controvertida en 1803, ha seguido siendo fuente de debate académico.

A corto plazo, Jefferson y los demócratas-republicanos consiguieron lo que querían: A Marbury y a los demás «nombramientos de medianoche» se les negaron los encargos. Pero a largo plazo, Marshall consiguió lo que quería: Un Tribunal Supremo independiente con poder de revisión judicial. Como dijo elocuentemente el historiador Gordon Wood, el mayor logro de Marshall no fue inventar la revisión judicial, sino «mantener la existencia del Tribunal y afirmar su independencia en un clima republicano hostil»

Para más lecturas sobre el debate entre los académicos sobre el significado de Marbury y su implicación para la revisión judicial y la supremacía judicial, considere lo siguiente:

Bruce Ackerman, Failure of the Founding Fathers: Jefferson, Marshall, and the Rise of Presidential Democracy (Harvard University Press 2005)

Albert Beveridge, The Life of John Marshall (1919)

Edward S. Corwin, John Marshall and the Constitution: A Chronicle of the Supreme Court (1977)

Mark A. Graber, «Passive-Aggressive Virtues: Cohens v. Virginia y el establecimiento problemático del poder judicial», 12 Const. Comm. 68, https://conservancy.umn.edu/bitstream/handle/11299/167160/12_01_Graber.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Charles Hobson, The Great Chief Justice: John Marshall and the Rule of Law (1996)

Michael J. Klarman, «How Great Were the ‘Great’ Marshall Court Decisions?» Va. L. Rev. (2001), https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=270081

Larry Kramer, «Marbury and the Retreat from Judicial Supremacy», 20 Const. Comm. 205 (2003),

Leonard W. Levy, Original Intent and the Framers Constitution (2000)

Jed Handelsman Shugerman, «Marbury and Judicial Deference: La sombra de Whittington v. Polk y la batalla judicial de Maryland», 5 U. Pa. J. Const. L. 58 (2002), https://scholarship.law.upenn.edu/jcl/vol5/iss1/3/

William W. Van Alstyne, «A Critical Guide to Marbury v. Madison, 18 Duke L. J. 1-47 (1969), https://scholarship.law.duke.edu/faculty_scholarship/544/

Louise Weinberg, «Marbury v. Madison: A Bicentennial Symposium», 89 Va. L. Rev. 1235 (2003), https://law.utexas.edu/faculty/uploads/publication_files/ourmarburypub.pdf

Nicholas Mosvick es investigador principal de contenido constitucional en el Centro Nacional de la Constitución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *