Seis grandes ideasEl concepto de capital humano de Gary Becker

¿Por qué las familias de los países ricos tienen menos hijos? Por qué las empresas de los países pobres suelen dar comidas a sus trabajadores? Por qué cada nueva generación ha pasado más tiempo en la escuela que la anterior? ¿Por qué los ingresos de los trabajadores altamente cualificados han aumentado a pesar de que su número también ha aumentado? ¿Por qué las universidades deben cobrar tasas de matrícula?

Se trata de una serie de preguntas increíblemente variadas. Las respuestas a algunas pueden parecer intuitivas; otras son más desconcertantes. Para Gary Becker, economista estadounidense fallecido en 2014, había un hilo conductor en todas ellas: el capital humano.

En pocas palabras, el capital humano se refiere a las habilidades y cualidades de las personas que las hacen productivas. Los conocimientos son los más importantes, pero también importan otros factores, desde el sentido de la puntualidad hasta el estado de salud de alguien. Por lo tanto, la inversión en capital humano se refiere principalmente a la educación, pero también incluye otras cosas: la inculcación de valores por parte de los padres, por ejemplo, o una dieta saludable. Al igual que la inversión en capital físico -ya sea la construcción de una nueva fábrica o la mejora de los ordenadores- puede ser rentable para una empresa, las inversiones en capital humano también son rentables para las personas. Los ingresos de los individuos bien educados suelen ser más altos que los de la población en general.

Todo esto puede parecer obvio. Ya en el siglo XVIII, Adam Smith observó que la producción no sólo dependía del equipamiento o de la tierra, sino también de las capacidades de las personas. Pero antes de la década de 1950, cuando Becker examinó por primera vez los vínculos entre la educación y los ingresos, apenas se pensaba en cómo encajaban esas capacidades con la teoría económica o la política pública.

En cambio, la práctica general de los economistas era tratar la mano de obra como una masa indiferenciada de trabajadores, agrupando a los cualificados y a los no cualificados. En la medida en que se pensaba en temas como la formación, la visión era pesimista. Arthur Pigou, un economista británico al que se le atribuye la acuñación del término «capital humano», creía que habría una escasa oferta de trabajadores formados porque las empresas no querrían enseñar habilidades a los empleados sólo para ver cómo eran cazados por sus rivales.

Después de la segunda guerra mundial, cuando la ley estadounidense GI ayudó a millones de personas a completar la escuela secundaria y la universidad, la educación comenzó a recibir más atención por parte de los economistas, Becker entre ellos. Hijo de padres que nunca pasaron del octavo grado, pero que llenaron su casa de infancia con discusiones sobre política, quiso investigar la estructura de la sociedad. Las conferencias de Milton Friedman en la Universidad de Chicago, donde Becker terminó sus estudios de posgrado en 1955, le mostraron el poder analítico de la teoría económica. Con el título de doctor, Becker, que entonces tenía veinticinco años, fue contratado por la Oficina Nacional de Investigación Económica para trabajar en un proyecto de cálculo de la rentabilidad de la educación. Lo que parecía una pregunta sencilla le llevó a darse cuenta de que nadie había desarrollado aún el concepto de capital humano. En los años siguientes lo desarrolló hasta convertirlo en una teoría completa que podía aplicarse a cualquier número de cuestiones y, muy pronto, a temas que antes se consideraban fuera del ámbito de la economía, desde el matrimonio hasta la fertilidad.

Una de las primeras contribuciones de Becker fue distinguir entre capital humano específico y general. El capital específico surge cuando los trabajadores adquieren conocimientos directamente ligados a sus empresas, como por ejemplo el uso de un software propio. Las empresas están dispuestas a pagar por este tipo de formación porque no es transferible. Por el contrario, como sugirió Pigou, las empresas suelen ser reacias a pagar por el capital humano general: si enseñan a los empleados a ser buenos programadores de software, es muy posible que abandonen el barco hacia la empresa que les pague más.

Pero esto era sólo el principio de su análisis. Becker observó que las personas sí adquieren capital humano general, pero a menudo lo hacen a su propia costa, en lugar de a la de los empleadores. Esto es cierto en el caso de la universidad, cuando los estudiantes se endeudan para pagar la educación antes de entrar en la fuerza de trabajo. También ocurre con los trabajadores de casi todos los sectores: los becarios, los aprendices y los empleados subalternos comparten el coste de ponerlos al día cobrando menos.

Becker partió de la base de que la gente sería muy dura a la hora de calcular cuánto invertir en su propio capital humano. Compararían los ingresos futuros esperados de las diferentes opciones profesionales y considerarían el coste de adquirir la educación para seguir estas carreras, incluyendo el tiempo dedicado a las aulas. Sabía que la realidad era mucho más confusa, con decisiones plagadas de incertidumbre y motivaciones complicadas, pero describió su modelo como una «forma económica de ver la vida». Sus suposiciones simplificadas acerca de que las personas tienen un propósito y son racionales en sus decisiones sentaron las bases de una elegante teoría del capital humano, que expuso en varios artículos fundamentales y en un libro a principios de la década de 1960.

Su teoría ayudó a explicar por qué las generaciones más jóvenes pasaban más tiempo en la escuela que las mayores: la mayor esperanza de vida aumentaba la rentabilidad de adquirir conocimientos. También ayudó a explicar la difusión de la educación: los avances tecnológicos hacían más rentable tener conocimientos, lo que a su vez aumentaba la demanda de educación. Demostró que la infrainversión en capital humano era un riesgo constante: los jóvenes pueden ser miopes dado el largo periodo de amortización de la educación; y los prestamistas desconfían de apoyarlos por su falta de garantías (atributos como el conocimiento siempre permanecen con el prestatario, mientras que los activos físicos de un prestatario pueden ser embargados). Sugirió que no había un número fijo de buenos empleos, sino que el trabajo altamente remunerado aumentaría a medida que las economías produjeran más graduados cualificados que generaran más innovación.

El becklash

El capital humano también podría aplicarse a temas que van más allá de los rendimientos de la educación para los individuos. La idea era una variable poderosa para explicar por qué algunos países eran mucho mejores que otros: para promover el crecimiento de la renta durante muchos años, era necesaria una fuerte inversión en escolarización. También explica por qué las empresas de los países pobres tienden a ser más paternalistas, proporcionando dormitorios y comedores: obtienen un aumento inmediato de la productividad gracias a unos trabajadores descansados y bien alimentados. También explica el gran aumento del número de mujeres que estudian derecho, finanzas y ciencias desde la década de 1950: la automatización de gran parte de las tareas domésticas permitió a las mujeres invertir más en su carrera. Y ayudó a explicar la reducción de las familias en los países ricos: si se valora cada vez más el capital humano, los padres deben invertir más en cada hijo, lo que hace que las familias numerosas sean costosas.

Pero cualquier teoría que intente explicar tantas cosas está destinada a encontrar resistencia. Muchos críticos se erizaron ante la lógica de mercado de Becker, que parecía reducir a las personas a frías máquinas calculadoras. Aunque «capital humano» es un término desagradable -en 2004, un grupo de lingüistas alemanes consideró que Humankapital era la palabra más ofensiva del año-, la tarea de las ciencias sociales consiste en identificar y perfeccionar conceptos que, de otro modo, serían difusos. Fue necesario el marco de Becker para explicitar la importancia de la educación y situar a las personas en el centro de la economía.

Dentro de la disciplina, algunos objetaron que Becker había exagerado la importancia del aprendizaje. La educación es importante no porque imparta conocimientos, decían los críticos, sino por lo que indica sobre las personas que terminan la universidad, es decir, que son disciplinadas y tienen más probabilidades de ser trabajadores productivos. En cualquier caso, las personas con mayores capacidades son las que tienen más probabilidades de obtener títulos superiores en primer lugar.

Sin embargo, análisis empíricos cada vez más sofisticados han revelado que la adquisición de conocimientos es, de hecho, una gran parte de lo que significa ser estudiante. El propio Becker destacó los resultados de sus investigaciones, según los cuales una cuarta parte del aumento de los ingresos por persona entre 1929 y 1982 en Estados Unidos se debió al incremento de la escolarización. Gran parte del resto, insistía, era resultado de ganancias de capital humano más difíciles de medir, como la formación en el trabajo y la mejora de la salud.

También le gustaba señalar el éxito de economías asiáticas como Corea del Sur y Taiwán, dotadas de pocos recursos naturales aparte de su población, como prueba del valor de la inversión en capital humano, y en particular de la creación de sistemas educativos. El análisis original de Becker se centraba en los beneficios privados de los estudiantes, pero los economistas que siguieron sus pasos ampliaron su campo de estudio para incluir los beneficios sociales más amplios de tener poblaciones bien educadas.

La importancia del capital humano se da ahora por sentada. Lo que es más controvertido es la cuestión de cómo cultivarlo. Para aquellos que se inclinan por un Estado más grande, una interpretación del análisis de Becker es que el gobierno debería invertir dinero en la educación y hacerla ampliamente disponible a bajo coste. Para un conservador, la conclusión podría ser que las ganancias privadas de la educación son tan grandes que los estudiantes deberían asumir los costes de la matrícula.

Aunque los escritos académicos de Becker rara vez se desviaron hacia las prescripciones políticas, sus escritos populares -una columna mensual de Businessweek que comenzó en la década de 1980 y entradas de blog en años posteriores- ofrecen una medida de sus puntos de vista. Para empezar, hablaba de la «mala desigualdad», pero también de la «buena desigualdad», una idea que no está de moda hoy en día. Los mayores ingresos de los científicos, los médicos y los programadores informáticos ayudan a motivar a los estudiantes para que aborden estas difíciles materias, impulsando así el conocimiento; desde esta perspectiva, la desigualdad contribuye al capital humano. Pero cuando la desigualdad se vuelve demasiado extrema, la escolarización e incluso la salud de los niños de familias pobres se resienten, ya que sus padres no pueden mantenerlos adecuadamente. Este tipo de desigualdad deprime el capital humano, dejando a la sociedad en peor situación.

En cuanto al debate sobre si las universidades financiadas por el gobierno deberían aumentar las tasas de matrícula, Becker pensó que era justo, dado que sus graduados podían esperar mayores ingresos de por vida. En lugar de subvencionar a los estudiantes que se convierten en banqueros o abogados, sostenía que sería más productivo que el gobierno financiara la investigación y el desarrollo. Sin embargo, preocupado por la creciente desigualdad en Estados Unidos, pensaba que había que invertir más en la educación infantil y mejorar el estado de las escuelas.

La economía del conocimiento

Becker aplicó sus propias y prodigiosas reservas de capital humano mucho más allá de la educación. Utilizó su «enfoque económico» para analizar desde los motivos de los delincuentes y los drogadictos hasta la evolución de las estructuras familiares y la discriminación de las minorías. En 1992 recibió el premio Nobel por ampliar el análisis económico a nuevos ámbitos del comportamiento humano. Sigue siendo uno de los economistas más citados del último medio siglo.

La forma de hacer economía de Becker, que en un principio suponía un desafío radical a las convenciones, fue atacada a medida que se generalizaba. El auge de la economía conductual, con su énfasis en los límites de la racionalidad, socavó su descripción de las personas como agentes racionales que buscan maximizar el bienestar. Las mejoras en la recopilación y el análisis de datos también dieron lugar a una investigación empírica más detallada, en lugar de los conceptos de amplio alcance que él favorecía.

Pero precisamente porque el análisis de Becker abarcó tanto, todavía tiene mucho que ofrecer. Consideremos el debate sobre cómo deben responder los gobiernos al cambio tecnológico disruptivo. Desde el punto de vista del capital humano, una respuesta es obvia. Los avances tecnológicos hacen que los conocimientos que se adquieren en la escuela queden obsoletos más rápidamente que antes. Al mismo tiempo, la prolongación de la esperanza de vida hace que el rendimiento de la formación a mitad de carrera sea mayor que en el pasado. Por lo tanto, es necesario y posible reponer el capital humano diseñando mejores sistemas de aprendizaje permanente.

Este es sólo un elemento de la respuesta a la disrupción tecnológica, pero es un elemento vital. Becker nunca pretendió que su teoría del capital humano lo explicara todo en economía, sólo que explicara un poco sobre mucho. En este sentido, su obra sigue siendo indispensable.

Este artículo apareció en la sección Escuelas breves de la edición impresa bajo el título «El campeón del pueblo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *