Una breve historia del Sony Walkman

Sony Walkman 1979. Foto de Yoshikazu TakadaSony Walkman 1979. Photo by Yoshikazu Takada

Mucho antes de que el iPod apareciera en escena, el reproductor de casetes portátil de Sony, The Walkman, cambió la forma de escuchar música.

A finales de la década de 1970, la empresa japonesa de electrónica Sony revolucionó la forma de escuchar música con su reproductor personal de casetes ultraligero.

El primer Walkman se diseñó para el cofundador de Sony, Masaru Ibuka, que quería poder escuchar música de ópera en vuelos largos y descubrió que incluso el más pequeño de los reproductores de audio personales era demasiado grande para poder viajar. Rápidamente se fabricó un prototipo para él y nació el Walkman. Tuvo diferentes nombres en distintos mercados mundiales, como «Soundabout» y «Freestyle», pero a principios de la década de 1980 sólo quedaba el nombre de Walkman.

Lanzado en 1979, el Walkman no era mucho más grande que una cinta de casete. El prototipo se basaba en una grabadora que había sido diseñada para periodistas en 1977. El Walkman original era de aluminio y la carcasa metálica era de color azul y plata. Las ediciones posteriores pasaron a tener una carcasa de plástico negro. Cuando se lanzó se vendía por unos 150 dólares y, tras un lento primer mes de ventas, el Walkman se convirtió en uno de los mayores éxitos de la compañía, superando con creces sus propias previsiones.

Sony también diseñó unos auriculares ligeros y cómodos de llevar durante los desplazamientos. Anteriormente los auriculares eran mucho más pesados y voluminosos, pero con estos nuevos Sony hizo que caminar con los auriculares puestos se viera como un comportamiento «normal». El dispositivo revolucionó la forma de escuchar música y permitió a la gente superponer la música a su vida cotidiana. La música se convirtió de repente en algo más personal. Fue el primero de una larga serie de reproductores de música personales y portátiles, y sentó las bases para los iPod y los reproductores de MP3.

Sony organizó una presentación a la prensa del Walkman y llevó a los periodistas a un parque de Tokio, les dio a cada uno de ellos un Walkman para que lo llevaran y reprodujeran una cinta en la que se explicaba el nuevo producto y se les pedía que buscaran en el parque ciertos ejemplos escenificados de cómo la gente podría utilizar el Walkman en la vida cotidiana.

El Walkman evolucionó con los cambiantes soportes de la música, desde las cintas de casete hasta los CD, los minidiscos y los MP3, y más recientemente hasta la transmisión de música. La línea original de cintas de casete fue descontinuada en 2010, pero la App de música de Sony sigue llamándose Walkman.

Etiquetado como iPod, Música, Objetos, Sony

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *