Introducción
Para el Imperio Otomano, la Primera Guerra Mundial representó una oportunidad de supervivencia. Hacía tiempo que era débil y estaba aislado internacionalmente, con su soberanía limitada por tratados y capitulaciones que daban a las grandes potencias europeas derechos sustanciales de injerencia en sus asuntos internos, y facilitaban los procesos imperialistas de «penetración pacífica». Más recientemente, la derrota en las guerras de los Balcanes de 1912-1913 había demostrado su vulnerabilidad a las agresiones, destrozado su prestigio militar y conjurado el espectro de su disolución final, lo que llevó a Gran Bretaña, Francia y Alemania a concluir acuerdos que dividían el Asia otomana en zonas de interés económico, y a Rusia a imponer un programa de reformas en seis provincias de Anatolia donde se concentraba la minoría cristiana armenia. Se temía que estos acuerdos presagiaran la partición. La decisión del gobierno otomano de unirse a la Primera Guerra Mundial fue, por tanto, racional: la neutralidad le habría dejado vulnerable, mientras que la beligerancia le proporcionaba aliados e influencia en el extranjero, y le liberaba las manos en casa. Por necesidad, se unió a las Potencias Centrales: ellas necesitaban su alianza, la Entente no.
Objetivos de la guerra
El Imperio Otomano perseguía tres amplios objetivos de guerra: garantizar su seguridad y supervivencia a largo plazo; establecerse como un estado totalmente independiente y soberano; y, si surgía la oportunidad, extender su territorio e influencia a las regiones vecinas de los Balcanes, el Cáucaso, Irán y el norte de África. La supervivencia y la seguridad debían lograrse mediante una alianza con Alemania y Austria-Hungría, que sólo la guerra hizo posible, pero que los dirigentes otomanos estaban decididos a que durara más que la guerra: como se acordó en 1915, hasta 1926. La independencia soberana se afirmó mediante la derogación unilateral de las capitulaciones, la denuncia de los tratados que consagraban los derechos de injerencia de las potencias europeas en los asuntos internos otomanos y las medidas económicas destinadas a fomentar una «burguesía nacional» musulmana a costa de los extranjeros y los súbditos otomanos no musulmanes. Implícitamente, todas estas medidas iban dirigidas tanto a los aliados alemanes y austrohúngaros del Imperio como a sus enemigos de la Entente. Los dirigentes otomanos reconocían que necesitarían el apoyo y la protección de Alemania a largo plazo, pero desconfiaban de la Weltpolitik alemana y no tenían interés en una Mitteleuropa. Su objetivo era la aceptación como socio independiente; si esto era realista, y cómo habrían evolucionado las cosas si las Potencias Centrales hubieran ganado la guerra, sigue siendo una cuestión abierta.
La guerra ofreció otras oportunidades para la consolidación del Estado: la más controvertida, a través de la deportación en 1915 de la mayor parte de la población armenia de Anatolia, un episodio marcado por la violencia masiva que ha provocado acusaciones de genocidio, y a través de medidas menores contra la población griega de Anatolia. La otra cara de esta moneda era un programa de construcción nacional, diseñado para «turquificar» Anatolia mediante el reasentamiento en ella de inmigrantes y refugiados musulmanes procedentes de los territorios balcánicos perdidos por el Imperio. Las esperanzas del gobierno otomano de ampliar su territorio e influencia regional se han atribuido a las ideologías del panislamismo y el panturianismo, pero un examen más detallado sugiere que el verdadero motivo era la preocupación por la seguridad geopolítica del Imperio a largo plazo. En los Balcanes, esto se expresaba en la consigna del «equilibrio», que significaba la contención del vecino del Imperio, Bulgaria, que se convirtió en el aliado nominal del Imperio Otomano cuando se unió a las Potencias Centrales en septiembre de 1915. Esta preocupación se manifestó, en primer lugar, en la exigencia, finalmente infructuosa, de que Bulgaria cediera Tracia Occidental al Imperio Otomano como compensación por las amplias ganancias territoriales que pretendía obtener en Serbia; en segundo lugar, en el deseo de mantener a Rumanía como potencia regional y contrapeso de Bulgaria, incluso después de que Rumanía se uniera a la Entente en agosto de 1916 y fuera rápida y decisivamente derrotada; y en tercer lugar, en el deseo de mantener un estado albanés, bajo un príncipe musulmán, pero bajo la protección de Austria-Hungría.
En el Cáucaso, de forma similar, la expansión del territorio y la influencia se consideraba un medio para mejorar la seguridad otomana frente a Rusia. Los primeros planes en este sentido quedaron en nada, ya que en 1915 las fuerzas otomanas en el Cáucaso se vieron obligadas a ponerse a la defensiva, y en 1916 fueron empujadas hacia el centro de Anatolia. Sólo con las revoluciones rusas de 1917 y la decisión del régimen bolchevique de buscar una paz por separado, la cuestión volvió a la agenda. Con el Tratado de Brest-Litovsk, el Imperio Otomano recuperó no sólo todo el territorio perdido ante Rusia desde 1914, sino también tres provincias transcaucásicas que había perdido en 1878. Para entonces, sin embargo, quedaba claro que Rusia había perdido el control efectivo de la región del Cáucaso en favor de una república transcaucásica casi independiente, que a su vez se disolvería en poco tiempo en estados georgianos, armenios y azeríes separados.
Estos acontecimientos presentaban al Imperio Otomano una oportunidad y una amenaza. La oportunidad consistía en alejar a Rusia lo más posible de las fronteras otomanas y mantenerla a raya mediante una cadena de estados intermediarios o amortiguadores; no es de extrañar que el gobierno otomano apoyara plenamente la creación de una Ucrania independiente. La amenaza era que el poder ruso en la región acabara resurgiendo, y que la inestabilidad en el Cáucaso pudiera facilitar la aparición de un estado armenio fuerte y hostil en el flanco oriental del Imperio. De ahí la decisión de seguir adelante más allá de la línea de Brest-Litovsk, a pesar de las violentas objeciones de Alemania, que tenía sus propias ambiciones en la región y estaba ansiosa por no poner en peligro sus relaciones con Rusia. En septiembre de 1918, las fuerzas otomanas habían alcanzado el Caspio en Bakú. El objetivo, al parecer, no era la anexión general, sino el establecimiento de la hegemonía política otomana en la región, abarcando no sólo a las poblaciones musulmanas de Azerbaiyán y el norte del Cáucaso, sino también a Georgia y Armenia. Incluso se intentó establecer contactos sobre el Caspio en el Turquestán ruso, pero nunca fueron más que exploratorios.
Al este, el gobierno otomano pretendía extender su influencia política a Irán y Afganistán. Incluso antes de la guerra, Irán había supuesto una amenaza para la seguridad otomana, con un gobierno central débil, fuerzas rusas ocupando gran parte del norte del país y una fuerte influencia británica en el sur. La esperanza era atraer al gobierno iraní hacia una alianza, o estimular un levantamiento popular que produjera el mismo resultado. A más largo plazo, Irán y Afganistán, liberados de la influencia rusa y británica, podrían unirse al Imperio Otomano en una alianza permanente, mientras que el gobierno otomano asumiría la responsabilidad de la reforma de la administración y el ejército de Irán. Ante la presencia de fuerzas rusas y británicas en su territorio, el gobierno iraní permaneció neutral, no se produjo ningún levantamiento popular y, aunque en 1916 las fuerzas otomanas penetraron hacia el este desde Bagdad hasta Hamadán, no efectuaron ningún cambio fundamental en la situación de Irán y se retiraron bruscamente tras la caída de Bagdad en manos de los británicos en marzo de 1917. Un año más tarde, la Rusia bolchevique reconoció la independencia de Irán y las fuerzas rusas se retiraron del país, pero esta ganancia se vio compensada por la creciente penetración británica desde el sur.
Las ambiciones otomanas en el norte de África se centraban en la recuperación de las provincias de Egipto, ocupada por los británicos desde 1882, y Tripolitania, ocupada por los italianos desde 1912. Ambas provincias estaban fuera del alcance efectivo de las fuerzas otomanas. Las primeras esperanzas de que la aparición de una pequeña fuerza expedicionaria otomana en el Canal de Suez pudiera desencadenar un levantamiento popular en Egipto se vieron rápidamente defraudadas. Aunque se enviaron oficiales para ayudar a los insurgentes locales contra los italianos en Tripolitania, sus actividades allí no consiguieron más que una pequeña distracción. Sólo quedaba la remota esperanza de que las dos provincias pudieran ser recuperadas en una futura conferencia de paz.
Estrategia militar
La estrategia militar otomana aceptaba que la guerra se ganaría o se perdería en Europa, y que la tarea principal de las fuerzas armadas otomanas era ayudar a sus aliados alemanes y austro-húngaros a conseguir una victoria decisiva en ese escenario. Sólo en 1918, cuando las fuerzas otomanas avanzaron hacia el Cáucaso desafiando los deseos alemanes, se modificó esta suposición estratégica básica. Las fuerzas otomanas podían ayudar a sus aliados de tres maneras: podían intervenir directamente en Europa; podían atraer hacia sí a las fuerzas británicas, francesas y rusas, desviándolas así del teatro de operaciones europeo; y podían tratar de estimular los levantamientos musulmanes contra las Potencias de la Entente en el Cáucaso, Irán, la India y el norte de África, de nuevo con vistas a desviar las fuerzas enemigas de Europa. Las tres estrategias se intentaron.
Hasta finales de 1915, cuando Bulgaria se unió a las Potencias Centrales, la intervención directa de los otomanos en Europa siguió siendo poco práctica. En 1916 se enviaron un total de siete divisiones otomanas a los frentes gallego, macedonio y rumano, reforzando a sus aliados donde eran más débiles. La estrategia de distracción demostró ser más eficaz, inmovilizando a las fuerzas enemigas en Egipto y el Cáucaso y, sobre todo, alejando a las grandes fuerzas británicas en la campaña de los Dardanelos y las posteriores campañas en Mesopotamia y Siria. La estrategia revolucionaria, inaugurada con un llamamiento a los musulmanes de todo el mundo para que ayudaran al califa otomano en una guerra santa contra la Entente, fue la que menos éxito tuvo: se lanzaron operaciones subversivas e irregulares a pequeña escala en una franja de territorios que se extendía desde el norte de África francés, pasando por Tripolitania, el Cáucaso e Irán, hasta las fronteras de la India británica, pero no consiguieron provocar ningún levantamiento significativo, ni desviar o inmovilizar fuerzas enemigas importantes. Podría decirse que el principal logro estratégico del Imperio Otomano fue el cierre del Estrecho, que impidió el flujo de suministros y otros apoyos a Rusia por parte de sus aliados de la Entente, lo que contribuyó de forma significativa, aunque no cuantificable, a la eventual salida de Rusia de la guerra.
Conclusión: La cuestión de la paz
Desde el principio hasta el final, la hipótesis de trabajo del gobierno otomano era que, incluso en caso de victoria, la paz sería negociada, no dictada, y que Gran Bretaña, Rusia y Francia sobrevivirían como Grandes Potencias. De ahí su preocupación por asegurar que su alianza con Alemania y Austria-Hungría durara más que la guerra. De ahí también su preocupación por inducir a Alemania y Austria-Hungría a refrendar su abrogación de las capitulaciones y otros tratados restrictivos antes de cualquier conferencia de paz, y por obtener garantías de que sus aliados no considerarían propuestas de paz que pudieran comprometer la independencia soberana y la integridad territorial del Imperio Otomano. Esta preocupación se vio reforzada por las importantes pérdidas de territorio que sufrieron las fuerzas otomanas en Anatolia y la Media Luna Fértil durante las campañas de 1916 y 1917. Por su parte, Alemania y Austria-Hungría se veían perturbadas periódicamente por los rumores de que el gobierno otomano podría buscar una paz por separado con la Entente; estos temores eran exagerados. Es cierto que en 1917 y 1918 los británicos hicieron tanteos al Imperio Otomano, al igual que a Austria-Hungría y Bulgaria. Parece dudoso que los dirigentes otomanos se tomaran en serio estos contactos, entre otras cosas porque las condiciones que los británicos estaban dispuestos a ofrecer, exigiendo la entrega efectiva de Arabia, el Creciente Fértil y «Armenia», eran tales que sólo una potencia derrotada podría haber contemplado. Los contactos nunca llegaron a la fase de negociación y acabaron por agotarse. El gobierno otomano se aferró a su opinión de que la guerra se ganaría o se perdería en Europa y se mantuvo al lado de sus aliados hasta que la deserción de Bulgaria le obligó a concluir un armisticio, poco antes de que Austria-Hungría se disolviera y la propia Alemania buscara el fin de las hostilidades.
Feroze Yasamee, Universidad de Manchester
Editores de la sección: Melanie Schulze-Tanielian; Yiğit Akin